

El futuro del Gran Premio de Imola pende de un hilo. Las exigencias de Liberty Media para mantener la carrera en el calendario de la Fórmula 1 son altísimas, y parece poco probable que Italia pueda sostener dos grandes premios al mismo tiempo. Sin embargo, una oportunidad real se abre para 2026.
Aunque las conversaciones oficiales permanecen en completo hermetismo, se sabe que Stefano Domenicali, presidente y CEO de Formula One Group, ya habría mantenido una reunión inicial en Roma con Tullio Del Sette, el comisario encargado de liderar al ACI (Automóvil Club de Italia) hacia nuevas elecciones, tras la salida de Angelo Sticchi Damiani.
Del Sette se enfrenta a una situación compleja, pero aún existe una leve esperanza de mantener viva la carrera. Y todo dependerá de si Madrid logra o no cumplir con los plazos.
El Gran Premio de Madrid, ya confirmado en el calendario de F1 para 2026, se encuentra con problemas imprevistos.
A los retrasos burocráticos para iniciar las obras se suma la creación de un comité ciudadano con fuerte apoyo político que ha lanzado una campaña ecológica contra la carrera, con críticas centradas en el ruido y el impacto ambiental.
Si el proyecto madrileño se retrasa un año, Imola podría reaparecer como carrera suplente, ocupando un hueco clave mientras se completa la infraestructura española. Sería además la ocasión perfecta para compensar la cancelación del GP de 2023, suspendido por la trágica inundación en Emilia-Romaña.
De cara al futuro, las perspectivas para Imola son aún más inciertas.
Para mantenerse en el calendario más allá de 2026, la ciudad debería integrarse en un sistema de rotación de circuitos históricos, un modelo que Liberty Media podría estar considerando para equilibrar tradición y expansión global.