Gasly rompe el silencio: “Briatore está revolucionando Alpine”

El francés Pierre Gasly ha sido testigo directo de cómo Flavio Briatore ha transformado internamente al equipo Alpine desde su llegada a mediados de 2024.

En apenas unos meses, el italiano no solo asumió el control total de la escudería, sino que impulsó decisiones estratégicas que cambiarán el futuro de Enstone.

Una de las más relevantes fue el abandono definitivo del programa de motores Renault a partir de 2026.

Alpine pasará a ser equipo cliente de Mercedes justo cuando entre en vigor el nuevo reglamento técnico de la Fórmula 1, tanto en chasis como en unidades de potencia.

Pero no fue la única. Briatore también fue clave en la llegada de Franco Colapinto como piloto reserva y, más recientemente, en su ascenso a piloto titular en reemplazo de Jack Doohan por al menos cinco carreras.

Un movimiento que apunta a construir una estructura más ambiciosa, con decisiones de peso tomadas directamente desde la cima.

“Está impulsando al equipo de una forma impresionante”, afirmó Pierre Gasly

El francés, que renovó su contrato por varios años justo después de la llegada de Briatore, explicó que el veterano dirigente “cuestiona los procesos internos y desafía al equipo a mejorar”.

Una filosofía que ya empieza a mostrar efectos positivos, aunque Gasly admite que “en Fórmula 1 los cambios no se ven en dos o tres meses”.

Una mentalidad incómoda pero necesaria

Gasly detalló que uno de los grandes aportes de Briatore es sacudir la zona de confort:

Simplemente cuestiona cómo hacemos las cosas y si esa es la mejor forma posible. Es un deporte en constante evolución, y su manera de pensar nos obliga a reflexionar y adaptarnos”.

Está trabajando bien con todos los que formamos el equipo Alpine F1. En el fondo, ya se está avanzando en muchas áreas”.

Con Briatore al mando, Alpine atraviesa una etapa de transformación profunda que no se mide solo en resultados inmediatos, sino en decisiones estructurales que definirán su ADN en la próxima era de la F1.

El impulso interno ya se percibe en el ambiente del equipo, y aunque las victorias aún están lejos, la reconstrucción está en marcha.

La gran incógnita ahora es si esta revolución llegará a tiempo para que Alpine vuelva a competir con los grandes en 2026.

Publicar un comentario

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM