Nissan Motor Co. Ltd. («Nissan») y Honda Motor Co. («Honda») han firmado un memorando de entendimiento (MOU) para iniciar conversaciones y consideraciones hacia una integración empresarial entre ambas compañías a través del establecimiento de un holding conjunto.
Para acelerar sus esfuerzos hacia la consecución de una sociedad neutra en emisiones de carbono y una sociedad con cero muertes por accidente de tráfico, Nissan y Honda firmaron un MOU el 15 de marzo relativo a una asociación estratégica para la era de la inteligencia y la electrificación de los vehículos.
Desde entonces, las dos empresas han mantenido conversaciones para colaborar en diversos campos.
El 1 de agosto, ambas compañías firmaron otro MOU para profundizar en el marco de la asociación estratégica.
Las compañías también anunciaron que habían acordado llevar a cabo una investigación conjunta en tecnologías fundamentales en el área de plataformas para vehículos definidos por software (SDVs) de próxima generación, particularmente en las áreas cruciales para la inteligencia y la electrificación, para avanzar en las discusiones enfocadas hacia una colaboración más concreta.
A lo largo de todo el proceso, Nissan y Honda han entablado conversaciones para estudiar diversas posibilidades y opciones.
Al mismo tiempo, el entorno empresarial para ambas compañías y para la industria automovilística en general ha cambiado rápidamente y la velocidad de la innovación tecnológica ha seguido acelerándose.
El MOU entre Nissan y Honda anunciado ahora pretende servir como opción para mantener la competitividad global y para que las dos compañías continúen ofreciendo productos y servicios más atractivos a los clientes de todo el mundo.
Si la integración empresarial se lleva a cabo, ambas empresas podrán integrar sus respectivos recursos de gestión, como conocimientos, recursos humanos y tecnologías; crear sinergias más profundas; mejorar la capacidad de respuesta a los cambios del mercado; y mejorar el valor corporativo a medio y largo plazo.
Además, Nissan y Honda pueden aspirar a seguir contribuyendo al desarrollo de la base industrial de Japón como «empresa líder en movilidad global» mediante la integración de los negocios de vehículos de cuatro ruedas de Nissan y Honda y de motocicletas y productos de propulsión de Honda, permitiendo que las marcas de ambas empresas sean más atractivas y ofrezcan productos y servicios más atractivos e innovadores a los clientes de todo el mundo.
Con motivo del anuncio, el Director, Presidente y Consejero Delegado de Nissan, Makoto Uchida, ha declarado: «El día de hoy marca un momento crucial en el que iniciamos conversaciones sobre una integración empresarial que tiene el potencial de dar forma a nuestro futuro«.
«Si se lleva a cabo, creo que uniendo los puntos fuertes de ambas compañías, podremos ofrecer un valor inigualable a los clientes de todo el mundo que aprecian nuestras respectivas marcas«.
«Juntos, podemos crear una forma única de que disfruten de los coches que ninguna de las dos empresas podría lograr por sí sola«.
Toshihiro Mibe, Director y Consejero Delegado de Honda, ha declarado: «La creación de un nuevo valor de movilidad uniendo los recursos que incluyen conocimientos, talentos y tecnologías que Honda y Nissan han estado desarrollando durante largos años es esencial para superar los desafiantes cambios medioambientales a los que se enfrenta la industria automovilística«.
«Honda y Nissan son dos empresas con puntos fuertes distintivos. Todavía estamos en la fase de iniciar nuestra revisión, y aún no hemos decidido sobre una integración empresarial, pero con el fin de encontrar una dirección para la posibilidad de integración empresarial a finales de enero de 2025, nos esforzamos por ser la única empresa líder que crea un nuevo valor de movilidad que sólo puede ser impulsada a través de la síntesis de los dos equipos«.
Nissan y Honda crearán un comité preparatorio de la integración para facilitar una integración fluida y llevarán a cabo debates específicos.
Basándose en las discusiones del comité, así como en los resultados de la diligencia debida, las compañías examinarán y analizarán sinergias más específicas.
Mediante la pronta materialización de las sinergias derivadas de la integración, Nissan y Honda pueden aspirar a convertirse en una compañía de movilidad de clase mundial, con unos ingresos por ventas superiores a los 30 billones de yenes y unos beneficios operativos de más de 3 billones de yenes.