

El nuevo modelo se convertirá en el buque insignia de la marca con 4,70 metros de largo, lo que le coloca directamente entre los destacados del segmento D.
Se integrará inicialmente en la oferta de coches eléctricos de la marca, por lo que no contará con versiones de combustión ni electrificadas en el lanzamiento su gama.
En un primer momento el Lancia Gamma podría contar con motores eléctricos entre 170 y 450 CV equipados conm una batería de iones de litio que ofrecerá una autonomía máxima de hasta 700 kilómetros.
Lancia ha previsto la comercialización del Gamma para el año 2026.
Ha sido diseñado y desarrollado en Italia, se producirá en la planta de Stellantis en Melfi, Italia, marcando el regreso de Lancia a esta instalación donde la segunda generación del Ypsilon se produjo anteriormente entre 1995 y 2003.
Esta decisión no sólo refuerza la conexión de Lancia con sus raíces italianas, sino que también subraya la importancia de invertir en los territorios locales para crear productos innovadores y de vanguardia.
«El nuevo Lancia Gamma representa un hito en nuestro viaje hacia el futuro. Encarna el compromiso de nuestra marca con la sostenibilidad y el alto rendimiento, al tiempo que celebra la inconfundible elegancia que ha definido a Lancia durante décadas. Al producirlo en la histórica planta de Melfi, reforzamos nuestra conexión con el rico patrimonio automovilístico italiano y avanzamos en nuestra visión de un futuro electrificado»dijo Luca Napolitano, CEO de Lancia.
«Gamma mostrará lo mejor de lo que Lancia representa: innovación, estilo y una búsqueda incesante de la excelencia».