¿Colapinto y Slim unirán sus caminos en breve?

Ha sido una de las imágenes más comentadas en el paddock del Autódromo Hermanos Rodríguez en México.

Durante algunos minutos Carlos Slim y Franco Colapinto estuvieron dialogando frente a todos y eso ha levantado rápidamente un mar de especulaciones.

En la F1 es muy habitual que este tipo de situaciones se produzcan y provoquen comentarios al respecto. Lo cierto es que a veces esas conversaciones no son para nada en absoluto lo que la imaginación pueda crear al respecto.

Por norma las negociaciones se llevan de una forma más discreta sin tanto público como espectador, aunque a veces también se ha utilizado ese método como distracción o de forma interesada para suscitar los comentarios.

Sea cual sea el caso de esa charla entre Slim y Colapinto lo cierto es que no pasó desapercibida para nadie.

Carlos Slim Domit es el presidente del consejo directivo de Telmex y Telcel, las dos principales compañías de telefonía de México y con presencia en Latinoamérica con la marca Claro.

 

El proyecto de la Escudería Telmex, que permitió la llegada de Checo Pérez a la Fórmula 1 ahora se ha ampliado con las colaboraciones que ya están en marcha con Sebastián Montoya, Tatiana Calderón, Enzo Fittipaldi, entre otros. 

Por eso la charla con Colapinto despertó las inquietudes sobre si el argentino también formaría parte de ese proyecto en breve.

El propio Carlos Slim comentó a la prensa esa situación vivida junto a Colapinto.

Con Franco hemos hablado, tengo mucha admiración por lo que él ha estado logrando, es además una persona fuera de serie y creo que está consolidando muy bien su proyecto, tiene muy buenos patrocinadores apoyándolos, sobre todo grandes empresas de Argentina”.

Si en algún momento hay alguna oportunidad pues, sin duda alguna, la exploraremos, pero hoy lo que hay hacia él es mucha admiración”.

Quiso destacar la importancia de que cada vez más pilotos latinoamericanos logran llegar a la F1.

Es un gran orgullo ver que ya hay un piloto argentino y que los latinoamericanos estamos siendo representados cada vez por más pilotos«, dijo.

«En el caso de nosotros, al tener a Checo como piloto mexicano, pues es lo que ha permitido que todo esto se dé, conseguir tener un Gran Premio de F1 en México«.

«Un piloto que ya fue subcampeón de F1,  con muchos podios y triunfos. Ahora la llegada de Franco hace que todo este gran trabajo hacia Latinoamérica se siga consolidando”.

Publicar un comentario

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM