La F1 congelará las cajas de cambio en 2027 por cuatro temporadas

Se prepara una nueva normativa para la F1 que debe entrar en vigor en 2026.

Un reglamento que sigue siendo debatido por todas las partes implicadas y al que ahora se une una propuesta para las cajas de cambios.

La propuesta es que a partir de 2027 se congelen durante cuatro años.

Con ello se quiere evitar el riesgo de una transmisión estándar para todos los monoplazas.,

De todas formas si se aprueba la congelación lo que si queda evidente será el posible problema de desarrollo de las cajas de cambios.

Entre los objetivos fijados con el nuevo reglamento de la F1 esta la contención de costes, con la idea de frenar el desarrollo y la inversión en las áreas menos relevantes para el rendimiento.

En esas ideas iniciales estaba la de clasificar la caja de cambios como un componente estándar de suministro único para todos los equipos.

A partir de 2027 que será la segunda temporada tras la entrada en vigor del próximo reglamento, la estructura de la caja de cambios quedará congelada hasta finales de 2030.

En concreto, no será posible realizar cambios en los componentes de la línea de transmisión, selectores, actuadores y otras piezas auxiliares, a excepción de los engranajes.

De forma excepcional será posible solicitar una exención para que las actualizaciones se introduzcan exclusivamente al final de la temporada, principalmente por razones de fiabilidad, coste o dificultad para encontrar los materiales originales.

Seguirán excluidas del congelamiento de desarrollo las marchas (velocidades), al igual que ya ocurre con las relaciones de transmisión que pueden revisarse a lo largo del año.

También seguirá siendo posible intervenir en la estructura externa de la caja de cambios, a la que se fijan los componentes de la suspensión, a condición, sin embargo, de que no se modifiquen los elementos internos sujetos a congelación.

A pesar de la reducción del tamaño del motor térmico y la triplicación de la potencia de la parte eléctrica en las próximas unidades de potencia, incluso en el próximo ciclo reglamentario será posible utilizar cajas de cambios con hasta ocho relaciones.

 

Se mantiene el peso mínimo de 600 gramos por marcha y el uso obligatorio del acero. A esto se añade, sin embargo, un peso mínimo global de 22 kg para los distintos componentes de la cadena cinemática, incluidos los engranajes.

Publicar un comentario

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM